La cala más “urbana” de las que podemos disfrutar desde el punto de salida de Minorboats, playa muy grande pero cerrada, por lo que está muy protegida del oleaje.
Que calas visitar con Minorboats
Tenemos dos puntos de salida.
Saliendo desde Cala Galdana (Sur)
Qué ver saliendo desde el Sur de Menorca (Cala Galdana)
Si nos dirigimos hacia el Oeste (desde nuestro punto de salida, a la derecha), encontramos por orden:
Cala Galdana
Cala Macarella y Macarelleta
El ejemplo perfecto de calas de “postal” son de las más frecuentadas y no es para menos. Macarella es más ancha y está rodeada de paredes de roca verticales lo que la hace estar abrigada del viento.
Macarelleta es su hermana pequeña se encuentra junto a Macarella igual de bonita pero algo más pequeña.
Cala Turqueta
Es una de las calas más bonitas de toda Menorca, arena blanca y fina, pinos pegados al mar y con un agua que como su propio nombre indica tiene unos preciosos tonos turquesa.
Unos pequeños salientes rocosos separan la cala en dos.
Cala des Talaier
Pequeña cala virgen, muy cerca de la playa de Son Saura, no se encuentra tan protegida del viento puesto que las paredes no son tan altas.
Tiene una gran zona para fondear.
Playa de Son Saura
Sería nuestro límite de navegación por el Oeste. Es una de las playas más grandes de la zona Sur.
Conjunto de dos playas separadas por algunas rocas de baja altura. Rodeada de pinos y con arena blanca tiene una gran zona de fondeo.
Si nos dirigimos hacia el Este (desde nuestro punto de salida, a la izquierda), nos encontramos por orden:
Cala Galdana
La cala más “urbana” de las que podemos disfrutar desde el punto de salida de Minorboats, playa muy grande pero cerrada, por lo que está muy protegida del oleaje.
Cala Mitjana y Cala Mitjaneta
Obligada visita. Pinos, arena blanca, agua turquesa y transparente, protegida del viento por altos acantilados, posibilidad de saltar desde cierta altura desde la roca (cuidado!).
En ocasiones en la zona izquierda (vista desde el mar) se acumula una pequeña zona con arena a lo que se le llama Cala Mitjaneta.
Cala Trebalúger
Cala virgen ya que solo tiene acceso a través del mar o a pie a través de senderos. Tiene relativamente un amplio espacio en la arena.
Los acantilados son de tamaño medio y los pinos llegan prácticamente hasta el agua. En la zona izquierda (vista desde el mar) se encuentra un pequeño rio o torrente Trabalúger que da nombre a la cala.
Gran espacio para fondear aunque se encuentra algo más abierta al viento.
Cala Escorxada
Una de las calas vírgenes más bonitas del Sur. Acceso a pie o a través del mar. Hace que sea menos frecuentada que otras calas más famosas pero con acceso a través de coche.
Arena fina, agua turquesa y transparente, preciosa para hacer snorkel. Bastante expuesta al viento en comparación con otras calas del sur.
Cala Fustam
Junto a cala Escorxada, podríamos decir que es su hermana pequeña. Es una cala completamente aislada, solo se puede acceder a ella a través del mar o a pie.
Es muy raro encontrar esta cala masificada, por lo que es una buena opción para aquellas personas que quieran disfrutar de una relativa tranquilidad.
Qué ver saliendo desde el Oeste de Menorca (Puerto de Ciutadella)
Puerto de Fornells
También puedes disfrutar de las fantásticas Calas del Oeste de Menorca así como de las fantasticas vistas del Pont d´en Gil (puente colgante natural en mitad del mar).